El video que lanzó Cerro Porteño contra el racismo en el fútbol

Cerro Porteño sigue adelante con el cumplimiento de las sanciones que le impuso la Conmebol por el caso de racismo en el que se vio involucrado por culpa de algunos hinchas inadaptados que protagonizaron vergonzosas escenas durante un partido ante el Palmeiras por la Copa Libertadores Sub-20.

El "Ciclón" publicó este martes un video en el que aparecen varios de sus jóvenes futbolistas de la Sub-20 dando mensajes contra el racismo y pidiendo respeto en los campos de fútbol. "El fútbol nos une, el racismo nos divide", se indica.

"Todos venimos de diferentes lugares, con historias diferentes. El fútbol es un lenguaje universal", reza otra de las frases lanzadas por los jóvenes deportistas del "Ciclón".

"Un juego que nos une sin importar la raza, color o lugar de origen. Pero a veces fuera del campo el racismo divide lo que debe unir. El color de nuestra piel no determina nuestra habilidad, la nacionalidad no define nuestra pasión por el fútbol", se expresa.

"El respeto es la verdadera camiseta que todos llevamos puesta", indican en otro momento.

"El racismo no tiene espacio en las gradas ni en las canchas. Juntos podemos cambiar las reglas del juego, cuando jugamos como uno solo, no hay espacio para el odio", es el claro mensaje de Cerro Porteño y que tiene la venia de la Conmebol.

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Comienza el juicio por la muerte de Diego Maradona en Argentina

Cuatro años después de la muerte de Diego Maradona, comienza este martes en Argentina el juicio a siete profesionales de la salud para determinar sus responsabilidades en el fallecimiento de la leyenda del fútbol.

Tras varias postergaciones, la primera audiencia está prevista para las 09H30 locales (12H30 GMT) en los tribunales de la localidad de San Isidro, una ciudad satelital al norte de Buenos Aires, y se espera que el juicio dure al menos hasta julio.

Siete miembros del equipo médico de Maradona están imputados por "homicidio simple con dolo eventual", es decir sin premeditación pero en el que el victimario sabe que podría ocasionarle la muerte a alguien e igualmente continúa con su accionar. Los acusados arriesgan entre ocho y 25 años de prisión.

Durante el proceso declararán cerca de 120 testigos, entre familiares, peritos y médicos de Maradona a lo largo de los años, dijeron las partes a la AFP.

El carismático jugador falleció el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años, a causa de una crisis cardiorrespiratoria mientras cumplía una internación domiciliaria en su residencia particular en Tigre, al norte de Buenos Aires, tras una cirugía en la cabeza por un hematoma.

Según la autopsia, el héroe del Mundial de 1986 con la Albiceleste murió por "edema pulmonar agudo secundario e insuficiencia cardíaca crónica agravada".

Maradona padecía múltiples patologías: problemas renales, hepáticos, insuficiencia cardíaca, deterioro neurológico y dependencia del alcohol y psicofármacos.

Su muerte conmocionó al mundo deportivo y fue llorada por millones de argentinos. Hubo tres días de duelo nacional y se realizó un multitudinario y emotivo velatorio en el palacio presidencial.

- La causa -

Enfrentarán al tribunal el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y el enfermero Ricardo Omar Almirón.

Los cinco hijos de Maradona y sus hermanas son querellantes en la causa.

La enfermera Dahiana Gisela Madrid, la octava acusada, será juzgada de forma separada al término de este proceso, en un juicio por jurados a pedido de su defensa.

Los fiscales consideraron en la acusación que el ídolo del argentino Boca Juniors y el italiano Nápoles se encontraba "en situación de desamparo" y "librado a su suerte", sin la atención debida ante la gravedad del cuadro: "Hay un cúmulo de conductas penalmente relevantes que condujeron a Maradona a su triste fallecimiento", afirmaron.

Un informe médico de mediados de 2021 sugirió que el tratamiento de Maradona había sido "inadecuado, deficiente y temerario".

En su petición de elevar la causa a juicio oral, el juez del caso, Orlando Díaz, cuestionó "la conducta que cada uno de los incusos (acusados) habría desplegado, no cumpliendo con el mandato de actuar que la buena práctica médica colocaba en sus cabezas".

- Las posturas -

Los acusados niegan cualquier responsabilidad en la muerte la leyenda del fútbol mundial escudándose en su propia especialidad o tarea segmentada.

El abogado Vadim Mischanchuk, defensor de la psiquiatra Cosachov, declaró a la AFP que era "muy optimista respecto a una absolución".

"Mi defendida estaba velando por la salud mental de Maradona, pero él falleció por un evento cardíaco, por lo que de ninguna manera (ella) debería haber llegado a este juicio", dijo.

La familia de Maradona hace foco en audios y mensajes escritos que se filtraron al inicio de la investigación, según los cuales "quedó claro que ellos (el equipo médico) sabían que si Diego seguía así, iba a morir", dijo recientemente Mario Baudry, abogado de Dieguito, uno de los hijos de Maradona.

Dos de las hijas del "diez", Dalma y Gianinna, pidieron repetidamente en redes sociales "justicia" por la muerte de Maradona, un pedido al que se sumaron miles de argentinos.

"¡Justicia para Diego!", proclaman pintadas en el barrio de La Paternal, en Buenos Aires, donde Maradona se inició como futbolista en el club Argentinos Juniors.

"Nos merecemos tener justicia y saber realmente qué fue lo que pasó, quién lo abandonó y que pague quien tiene que pagar", dijo a la AFP Hilda Pereira, una jubilada, en vísperas del juicio. "Él no merecía morir así, en soledad, eso da mucha tristeza", añadió.

 

 

AFP.

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Ter Stegen lanza fuerte comunicado sobre supuesta infidelidad de su exesposa

En los últimos días saltó la información que el arquero de Barcelona, Ter Stegen, estaba atravesando un complicado momento familiar además de sobrellevar su lesión.

El portero junto a su entonces esposa, Daniela Jehle, hicieron un comunicado en conjunto donde informaban sobre la finalización de la relación de más de 13 años.

Algunos medios españoles comenzaron a informar que la ruptura se dio por una supuesta infidelidad de Daniela, lo que generó todo tipo de comentarios en los últimos días.

Ter Stegen salió al paso de eso y lanzó un fuerte comunicado, especialmente criticando el actuar de una radio de Catalunya. "Son mentirosos que han difundido noticias falsas y violado derechos personales" dice una parte del comunicado.

Posteriormente, el arquero aclara: "No ha habido ninguna infidelidad de Daniela, no hay terceras personas involucradas. Esto es un hecho" escribió el alemán. 

Por último, reconoce que sigue el proceso de separación. "Daniela y yo hemos decidido tomar caminos separados en buenas circunstancias, manteniendo una comunicación basada en la confianza" sentenció.

 

 

Foto: Captura de pantalla.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba