Borussia Dortmund se impone en Francia y será rival de Barcelona

El Borussia Dortmund, vigente subcampeón, ganó 2-1 de visita al Lille este miércoles en la vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones y será el rival en cuartos del FC Barcelona, clasificado el martes.

Los franceses, que se habían traído un empate 1-1 de Dortmund, sorprendieron de entrada en el choque decisivo en el estadio Pierre Mauroy, con un tanto rápido del canadiense Jonathan David (minuto 5), pero luego los alemanes dieron la vuelta al marcador con un penal transformado por Emre Can (54) y un gol de disparo cruzado en el área de Maximilian Beier (65), directo a la escuadra.

El Dortmund tuvo así premio a su mayor insistencia, en un partido en el que dispuso de clarísimas ocasiones, como un triple intento en el 20 desbaratado por los reflejos del arquero Lucas Chevalier, y un disparo de Karim Adeyemi al larguero en el 63.

En la recta final, David (79) tuvo cerca el empate para el Lille, que hubiera forzado la prórroga, pero envió a las manos de Gregory Kobel.

El empate 1-1 de la ida en el Westfalenstadion había disparado las expectativas del Lille, que nunca llegó a cuartos de este torneo y que había caído en octavos dos veces anteriormente, en 2007 y 2022.

El Dortmund consigue así llegar a la antepenúltima ronda de una competición en la que rozó el trofeo el año pasado, siendo derrotado en la final por el Real Madrid, y en la que tiene depositadas sus esperanzas de salvar el curso, ya que en su liga va décimo.

Serán dos los clubes alemanes en los cuartos del máximo torneo europeo, después de que el Bayern de Múnich eliminara el martes a su compatriota Bayer Leverkusen, mientras que el fútbol francés solo tendrá un representante en esa ronda, el PSG.

El Lille, quinto de la Ligue 1 francesa, pone así punto final a su aventura de esta temporada en la Champions, donde en la fase de liguilla llegó a conseguir triunfos de prestigio como los sumados ante Real Madrid y Atlético de Madrid.

Lille, Francia. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Egipto pide a la FIFA albergar varios partidos del Mundial de 2034

Egipto solicitó a la FIFA ser sede de varios partidos de la fase de grupos del Mundial de fútbol de 2034, cuya organización ha sido concedida a Arabia Saudita, indicó el presidente de la Federación Egipcia de Fútbol en la asamblea general de la Confederación Africana (CAF).

Los 'Faraones', apodo del equipo de Egipto, son los primeros africanos en haber disputado una edición del Mundial de fútbol, en Italia en 1934.

Dirigiéndose a Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Fútbol y presente en la sala en El Cairo, Hany Abo Rida afirmó que confía en que se dará Egipto "el honor de acoger y organizar uno de los grupos del Mundial-2034, como africanos y egipcios".

"Arabia Saudita será totalmente capaz de organizar una edición histórica del Mundial", apuntó el dirigente del fútbol egipcio.

Arabia Saudita, única candidata, fue designada oficialmente el 11 de diciembre como organizadora del Mundial-2034 durante un Congreso de la FIFA.

Se convertirá así en el tercer país árabe en acoger el Mundial de fútbol, después de Catar en 2022 y de Marruecos en 2030.

Esa edición de 2030 tiene también como sedes a España y Portugal. La FIFA aprobó también partidos en el inicio del torneo en Uruguay, Argentina y Paraguay, en conmemoración del centenario de la primera edición del Mundial, Uruguay-1930.

El Cairo, Egipto. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Ronaldo desiste de su intención de presidir el fútbol brasileño y dispara contra algunos clubes

El legendario exdelantero, Ronaldo Nazario, sorprendió este miércoles con un extenso comunicado en su cuenta de instagram en el que informó sobre la decisión de desistir de su candidatura a la presidencia de la Federación Brasileña de Fútbol y disparó contra algunos clubes que ni siquiera quisieron escuchar sus propuestas.

"Después de declarar públicamente mi deseo de postularme a la presidencia de CBF en la próxima sesión plenaria, retiro oficialmente mi intención. Si la mayoría con poder de decisión entiende que el fútbol brasileño está en buenas manos, mi opinión importa poco", reza la primera parte de su texto.

"Como dije antes, mis primeros pasos serían dar a los clubes voz y espacio, así como escuchar a las federaciones para mejorar las competiciones y el desarrollo deportivo en sus estados. El cambio necesario vendría de esta alineación estratégica, con la fuerza de la visión compartida", alegó.

"O Fenómeno" lamentó que la mayoría de los clubes del fútbol brasileño ni siquiera le dieron la oportunidad de dar a conocer sus proyectos.

"Sin embargo, en mi primer contacto con los 27 afiliados, encontré 23 puertas cerradas. Las federaciones se negaron a darme la bienvenida en sus hogares, por el argumento de satisfacción con la actual gestión y apoyo a la reelección. No pude presentar mi proyecto, tomar mis ideas y escucharlas de la manera que quisiera. No había ninguna apertura para el diálogo", denunció.

"El estatuto otorga a las federaciones el mayor voto y por lo tanto está claro que no hay manera de ponerse de acuerdo. La mayoría de los líderes estatales apoyan al presidente en funciones, es su derecho y yo respeto, independientemente de mis creencias", agregó.

"Doy las gracias a todos aquellos que han mostrado interés en mi iniciativa y sigo creyendo que el camino hacia la evolución del fútbol brasileño es, sobre todo, el diálogo, la transparencia y la unión", remató.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba