Espera que el asunto del racismo sirva para “mejorar" y lograr "una sociedad más humanitaria" 

Pasa el tiempo y el escándalo de racismo no hace más que formar diferentes aristas.

El incidente acaecido en el estadio del Sportivo San Lorenzo, con la hinchada de Cerro Porteño y los jugadores Sub 20 del Palmeiras, trascendió fronteras y esferas, porque pasó de ser un tema casi netamente deportivo a ir a parar al Senado del Brasil. 

En este sentido, Diego Martínez ofreció su visión sobre el asunto y dejó una reflexión.

“Me parece bien que se trate el tema, que se hable; que el fútbol sea y sirva para lograr una sociedad mucho más humanitaria y utilizarlo en el buen sentido, y con las herramientas para mejorar como sociedad”, afirmó el estratega del plantel principal azulgrana, anoche en la conferencia previa de la revancha ante el Melgar, por la Fase 3 de la Copa Libertadores. 

Recientemente, la presidenta del Palmeiras, Leila Pereira, manifestó su insatisfacción por las sanciones de CONMEBOL a Cerro (USD 50 mil de multa y suspensión de su público), en lo que cree fue una muestra más de desconsideración de la matriz regional para con el fútbol brasileño. “Deberíamos retirarnos a la CONCACAF”, disparó. 

Martínez siguió con el raciocinio e hizo un llamado por evitar estas conductas y “entender las diferencias que todos los seres humanos tenemos”, porque “eso nos hace ricos y nos hace poder respetarnos”. 

“Hay que entender que, si el otro es diferente, no nos hace mejor ni peor”, sentenció. 

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


La reflexión de Gamarra sobre el racismo y el fútbol: "Es una generación muy sensible"

En la Libertadores sub 20 que se disputó en nuestro país sigue dando que hablar por los actos racistas en el partido entre Cerro Porteño y Palmeiras en cancha de San Lorenzo.

Como es de público conocimiento, futbolistas del Palmeiras denunciaron gestos racistas de hinchas de Cerro, lo que terminó en un amplio debate en todos los frentes.

Uno de los exfutbolistas paraguayos con mucha historia en Brasil, Carlos Gamarra, habló en la 1020 AM para dejar su mensaje sobre este tema.

"Vi las imágenes, hubo una provocación del jugador y una reacción lógica del hincha. Cuando se sale a un partido uno tiene que mostrar carácter, no podés estar llorando porque alguien te hace un gesto o te dice algo, porque eso siempre pasa en la cancha. Esta es una generación muy sensible" expresó el "Colorado".

Gamarra rememoró su época de jugador en esa liga y también reconoció que mucha discriminación por ser paraguayo.

"En Brasil siempre tuve compañeros de color y ellos nunca salieron llorando de la cancha porque se les gritaba, nosotros mismos les decíamos "negão" y no pasaba nada, era normal" añadió.

Por último, reconoció que la postura que tomó la presidenta del Palmeiras, Leila Pereira, ya fue muy exagerada.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Caso racismo: Parlamentaria brasileña pide castigo más severo para Cerro

Ya es un asunto parlamentario en Brasil lo que pasó en la Copa Libertadores sub 20 en el partido entre Cerro Porteño y Palmeiras en el "Gunther Vogel".

Tras los hechos racistas por parte de un aficionado azulgrana hacia el jugador Luighi, explotó todo en el continente con la reacción institucional de clubes como el mismo Palmeiras, la Confederación Brasileña de Fútbol y hasta el mismo presidente de ese país, Lula da Silva.

Lo último sobre esto es que una parlamentaria brasileña, Damares Alves, anunció en redes sociales que presentará una solicitud a sus colegas senadores para que la Comisión de Derechos Humanos del Senado presente un voto de repudio a Cerro Porteño por el caso de racismo.

En la misma publicación, pide que la Conmebol analice bien los castigos aplicados a Cerro y pide más severidad. 

Así también, solicita que Cerro invierta más esfuerzo en identificar y castigar debidamente a los responsables de los hechos de racismo.

 

Foto: Captura de pantalla.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba