Temor en el tenis a contaminaciones accidentales tras casos de Sinner y Swiatek

"Todos con cuidado": como la británica Emma Raducanu, muchos tenistas viven ahora con temor a una contaminación accidental por un producto dopante, una amenaza reavivida tras los recientes casos de Iga Swiatek y Jannik Sinner.

"Es verdad que tenemos ahora más atención" después de los test positivos de esos dos jugadores, ambos números 1 del mundo en el momento de los controles, reconoce el francés Alexandre Müller (44º del mundo) a la AFP.

"Cuando fui a Sudamérica (...) me informé antes de comer carne porque vi que se habían dado casos" de "contaminaciones relacionadas con la carne", apunta este jugador, reciente finalista del torneo de Rio.

En enero, Emma Raducanu (55ª de la WTA), se mostró también especialmente prudente.

"Todos estamos teniendo probablemente atención con eso (los productos alimentarios), con lo que llevamos y con lo que utilizamos", afirmó la ganadora del US Open en 2021.

"Por ejemplo, yo tuve picaduras de insectos bastante serias, que se hincharon mucho", contó. "Me propusieron aplicarme un espray para mitigar esas picaduras, pero me negué. Preferí apretar los dientes antes que asumir el riesgo" de verse contaminada por el contenido de ese aerosol, explicó Raducanu.

El italiano Jannik Sinner y la polaca Iga Swiatek dieron positivo en marzo y agosto de 2024, respectivamente. Ambos alegaron que se trataba de una contaminación accidental.

En el caso de Sinner se encontró en su organismo clostebol (un anabolizante) y en el de Swiatek trimetazidina (una sustancia prohibida con efectos dopantes inciertos).

Las autoridades antidopaje aceptaron sus explicaciones, reconociendo que no habían tenido intención de doparse. Pese a ello, Swiatek fue castigada con un mes de suspensión y Sinner con tres, en virtud de un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

- Medicamentos bajo sospecha -

Antes de dar positivo, "ya tenía mucha atención con los medicamentos que tomaba y con lo que comía", defendió Sinner, que está suspendido actualmente hasta el 4 de mayo.

"Cuando una botella está abierta, la tiro y tomo una nueva", indicó Sinner en el Abierto de Australia.

Swiatek regresó a las pistas a finales de diciembre y afirmó que su positivo se había debido a la ingesta de un medicamento contaminado. La actual número 2 del ranking femenino asegura que a partir de ahora conserva "por si acaso" las cajas de los medicamentos aunque estén vacías.

Para ella fue importante el apoyo de otras jugadoras del circuito.

"Algunas vinieron a hablar conmigo y me preguntaron cómo evitar" verse contaminadas, dijo, aliviada al ver que no se ponía por lo general en duda su versión.

La francesa Caroline Garcia, vencedora del Masters femenino en 2022 y ahora 71ª del mundo, explicó recientemente en Indian Wells que trata por este motivo de "tomar el mínimo" de medicamentos y solo usar los de "marcas conocidas".

- Voces críticas -

La gestión de los casos de Sinner y Swiatek por parte de la AMA y de la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) provocaron numerosas críticas entre los jugadores.

Varios de ellos lamentan que los casos fueran revelados de manera tardía respecto a cuando se produjeron los positivos. Otros consideran que las sanciones han sido ligeras.

Uno de los más críticos ha sido el australiano Nick Kyrgios, conocido por su carácter volcánico.

"Hace más de diez años que estoy en el circuito (...) Estoy al corriente de todo lo que pasa con mi equipo y confío plenamente en ellos. No voy a hacer entrar nada accidentalmente en mi organismo", sentenció el subcampeón de Wimbledon en 2022.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Los Cavaliers igualan su récord de 15 victorias seguidas en la NBA

Los Cleveland Cavaliers, el mejor equipo de la temporada regular de la NBA, vencieron 109-104 anoche a los Brooklyn Nets y encadenaron 15 victorias consecutivas.

Es la segunda ocasión que los 'Cavs' alcanzan esta racha en esta misma temporada, una marca sólo lograda anteriormente por cinco equipos.

Los líderes de la Conferencia Este necesitaron de un enorme esfuerzo final para batir a los Nets, antepenúltimos del sector, sin contar con su principal figura, Donovan Mitchell.

El base Darius Garland anotó 18 de sus 30 puntos en el último cuarto, que los locales habían comenzado con desventaja de 78-86.

Los Nets habín estado a 18 puntos de distancia (71-53) a mediados del tercer cuarto, antes de que Cleveland diera un acelerón para mantener viva su racha.

Los pívots Jarrett Allen y Evan Mobley, con 23 y 21 puntos, también fueron clave frente a unos Nets que tuvieron a Cam Thomas como máximo anotador con 27 tantos.

Los Cavaliers, que no pierden desde el 4 de febrero, ya habían ganado los 15 primeros partidos de esta temporada.

Únicamente cinco franquicias han logrado esta racha dos veces en una misma campaña: Phoenix Suns (2006-2007), Los Angeles Lakers (1999-2000), Utah Jazz (1996-1997), Milwaukee Bucks (1970-1971) y Washington Capitols (1946-1947).

Cleveland tenía asegurada una plaza en playoffs y ahora también el primer lugar de la división Central, que no lograba desde el curso 2017-2018, cuando lo lideraba LeBron James.

 

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Piquete Cué es finalista del Nacional de fútbol de salón

En el inicio de la cuarta semana de las eliminatorias para las finales del 54° Campeonato Nacional de fútbol de salón, Piquete Cué se convirtió en la selección número 21 en clasificar.

En partido extra, el conjunto piqueteño superó a estadio lleno en el Fomento de barrio Obrero a Ñemby por el marcador final de 4-2 y así ganar el cupo directo como segundo del Grupo 2.

Con este marcador, ahora Ñemby enfrentará en juegos de ida y vuelta al tercero del Grupo 1, que es la selección de José Falcón, el primer juego en principio será este jueves en el Bajo Chaco y la revancha el sábado en Ñemby. El mejor de la serie inscribirá su nombre en las finales del Nacional.

En el otro compromiso desarrollado la noche de este lunes, fue el que protagonizaron Vallemí y Horqueta en Concepción para definir quién quedaba tercero y con el medio cupo disponible.

Ganó la selección horqueteña por 2-0, también con escenario lleno de fanáticos y ahora por un lugar en las finales enfrentará a Villarrica, la forma de disputa y fecha se conocerá en el transcurso de la mañana de este martes.

Los finalistas hasta ahora son 21: los anfitriones Villa Elisa (sede principal) y las subsedes de Ypacaraí, Capiatá y Fernando de la Mora a los que ya se sumaron Benjamín Aceval, Caacupé, Coronel Oviedo, Caaguazú, Coronel Martínez, San Ignacio, San Juan Bautista, Paranaense, Presidente Franco, San Pedro, Amambay, Concepción, Carmen del Paraná, Villa Hayes, Itacurubi de la Cordillera, Villeta y Piquete Cué, quedando 3 plazas por definirse.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba