Alejandro Domínguez pide disculpas por su polémica comparación que generó indignación

El presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, se expresó a través de un comunicado luego de generar indignación en Brasil por una curiosa comparación que realizó al ser consultado sobre la posibilidad de que los equipos brasileños dejen de disputar la Copa Libertadors.

"Eso sería como Tarzán sin Chita. Imposible", había indicado ante las cámaras de "Bola Vip" y el video se viralizó rápidamente.

"En relación a mis recientes declaraciones, quiero expresar mis disculpas. La expresión que utilicé es una frase popular y jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie. La Conmebol Libertadores es impensable sin la participación de clubes de los 10 países miembros", indicó el mandamás de la Conmebol a través de un comunicado publicado en sus redes sociales oficiales.

"Siempre promoví el respeto y la inclusión en el fútbol y la sociedad, valores fundamentales para la Conmebol. Reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por un fútbol más justo, unido y libre de discriminación", agregó.

 

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

La respuesta y comparación de Alejandro Domínguez que causó indignación en Brasil

Dejanos tus comentarios en Voiz


"Coto" Nogués hizo un análisis del grupo que le tocó a Olimpia en la Libertadores

El presidente del Olimpia, Rodrigo Nogués, hizo un breve análisis de la suerte que tuvo el "Decano" en el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, que se realizó el lunes en la Conmebol y colocó al elenco paraguayo junto a Peñarol de Uruguay, Vélez Sarsfield de Argentina y San José Bulo Bulo de Bolivia.

"Un grupo muy parejo, con fuerzas muy parejas, muchísima historia, especialmente con Peñarol. Vélez es un equipo muy copero con también grandes páginas escritas en torneos internacionales, creo que va a ser un grupo bastante difícil", indicó.

"A San Antonio quizás no se lo conoce mucho pero por lo que sabemos es un equipo también difícil, fue el primer clasificado de Bolivia a esta Copa, quizás vamos a tener que investigarle un poco más, obviamente que la cercanía con Peñarol y Vélez hace que los veamos más seguido", mencionó.

En otro momento pero siguiendo con el mismo guión, "Coto" Nogués advirtió que no existen favoritos en el grupo.

"No hay favoritos, vamos nosotros a hacer lo que tenemos que hacer y dar lo mejor para poder pasar de fase. Tres campeones, creo que son dos clásicos sudamericanos que se van a dar con ambos equipos. Va a estar lindo y va a salir contento de lo que va a ser este grupo", finalizó.

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Fuerte reclamo a la Conmebol por el trato a hinchas visitantes en Brasil

El presidente de Peñarol de Uruguay, Ignacio Ruglio, tiró más leña al fuego con relación al incendio que se le generó a la Conmebol con respecto al feroz reclamo del Palmeiras de Brasil por un caso de racismo que sufrió uno de sus jóvenes futbolistas en un partido ante Cerro Porteño por la Copa Libertadores Sub-20.

El dirigente charrúa se mostró en contra del racismo, pero pidió a la matriz del fútbol sudamericano tener más equidad a la hora de tratar los problemas que rodean al fútbol en esta parte del mundo. De hecho que adelantó la creación de un bloque entre equipos uruguayos, paraguayos y argentinos para realizar una denuncia estructural contra el tremendo maltrato que sufren los demás equipos del continente cuando viajan a Brasil.

"Lo que pasa es que los brasileños te matan, te hacen lo que quieren y luego la gente hace un gesto y ya es un drama en Brasil. Un pequeño gesto, que no debería hacerse, pero un pequeño gesto hecho en Brasil se convierte en un drama. Pero te liberan zonas, te golpean, te dejan allí cuatro meses, hay gente detenida allí y no pasa nada. Y luego, si un aficionado está allí y hace un gesto racista, lo cual está mal, es un drama total", mencionó en una charla con la radio Carve Deportiva de Uruguay.

"Así que, en Brasil pueden hacerte lo que quieran; es una zona libre. En algún momento empezaremos a quejarnos en masa a la Conmebol porque parece que, en Brasil, todas las leyes son independientes", agregó.

"Flavio Perchman (vicepresidente de Nacional de Uruguay) me dijo que estaba llamando a algunos presidentes y que ya había hablado con ellos antes, y con todos los que tenían problemas en Brasil. La idea es formar un frente unido entre varios clubes, principalmente de Paraguay, Uruguay y Argentina, para empezar a quejarse de esto estructuralmente y cambiar las condiciones allí", aseveró.

El llanto de Luighi, la denuncia del Palmeiras, el nuevo castigo económico por racismo y la feroz persecución a Cerro Porteño por un hincha que ni siquiera tenía un distintivo del conjunto azulgrana y estaba en un evento de la Conmebol, aparecen como detonantes de una feroz reacción de los clubes de los demás países contra la agenda establecida por los brasileños, especialmente los de paulistas y cariocas.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba