Entre las fechas de Eliminatorias también habrá importante actividad en el plano local, con la fecha 10 del torneo Apertura que promete mucho.
Uno de los juegos tendrá a Cerro Porteño en el interior del país, ya que visitará al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero el domingo 23 de marzo.
En un principio el partido estaba marcado para las 18:15, pero la directiva del "2" pidió por intermedio de una nota a la APF que se adelante el juego a las 16:00.
La inauguración de la nueva lumínica en el Río Parapiti iba a ser uno de los atractivos, pero todo indica que esto se hará esperar.
El cambio de horario en la programación es de común acuerdo entre los clubes y ahora están aguardando el visto bueno de la APF para la oficialización.
A la idea de ensanchar la Liga, y cambiar el calendario anual del fútbol paraguayo, también podría sumarse la iniciativa de desvirtuar el promedio.
La cuestión, con la exasperante porcentual, no es de la simpatía de muchos y son tiempos en los que se busca un cambio de fondo y forma.
El presidente de Recoleta FC entró en sintonía con la ola de ideas para modernizar el Campeonato local. En este sentido, Luis Vidal aboga por una Liga con más equipos en Primera División y, a su vez, con descensos a definirse por posición final.
"Sostendría el promedio los primeros años, pero lo ideal y lo justo sería hacer un torneo como es en Brasil", señaló en charla con Versus radio.
El Brasileirao se caracteriza por tener cuatro descensos directos (por posición final), sin importar los equipos. Es así que en los últimos tiempos fueron a Segunda instituciones del calibre de Inter de Porto Alegre, Cruzeiro, Vasco da Gama y más recientemente, Santos y Athletico Paranaense, entre otros.
El dirigente 'Funebrero' explicó que este exigente sistema permitiría redoblar la apuesta en proyectos de "corto, mediano y largo plazo", como ser "de inversión" y "una ciudad deportiva", porque con el formato actual "es muy difícil".
"El sistema de promedios a la vez es bastante perverso, si le llamamos de alguna manera, para aquellos que recién ascendemos. Siempre se pelea entre pocos equipos esto (permanencia). Esta bien, me pongo en lugar de equipos que vienen haciendo tres grandes campañas, y te dicen 'tengo derecho a hacer una mala'", alegó.
El debate está servido. Desde el seno de la Asociación Paraguaya de Fútbol han expresado el deseo de buscar opciones y escuchar todas las campanas, en pro de hacer la escena nuestra más competitiva y atractiva para propios y extraños.
El delantero paraguayo, Cristian "Torito" Bogado, sacudió las redes sociales con una picante comparación que realizó durante una visita al programa "Papá Parrilla", donde engrandeció la actualidad de Libertad y chicaneó a Guaraní, uno de los equipos más históricos del fútbol paraguayo.
"Acá en el fútbol paraguayo Libertad es el Real Madrid", indicó de manera tajante el atacante asegurando que la institución albinegra es un club modelo y el más deseado actualmente para militar por algunos futbolistas.
Según el "Torito", hoy en día muchos jugadores también ya sueñan con jugar en Libertad, por lo que representa en el fútbol paraguayo. Anteriormente todo era Olimpia y Cerro Porteño.
En otro momento de la entrevista, Bogado estaba hablando de su paso por el fútbol chileno y chicaneó a Guaraní para explicar lo que representa Deportes Iquique en el balompié trasandino.
"En Colo Colo hice 65 goles. En Deportes Iquique también hice muchos goles, pero Iquique pues es como decirte: 'estoy jugando en Guaraní', es un equipo de media tabla para abajo", le bajó.
Cristian Bogado debutó como profesional en Sol de América en el 2004 y luego fue adquirido por Libertad, donde jugó muy poco y no llegó a marcar goles. En nuestro país también militó en Nacional, Olimpia y Rubio Ñu. En Chile vistió las camisetas de Colo Colo, Deportes Iquique y Audax Italiano. Además pasó por Estudiantes de La Plata de Argentina y Unión Comercio de Perú.
Conquistó un título de liga con el "Cacique Trasandino" en el 2009.