La gran diferencia de efectividad entre Libertad y Cerro en las últimas fechas

Lo que parecía un campeonato de mero trámite se encendió completamente con los resultados de la fecha 19 y Cerro Porteño se metió de lleno en la pelea por el título del torneo Apertura 2025, aprovechando la peligrosa frenada de Libertad.

Teniendo en cuenta las últimas cinco fechas del certamen, el "Ciclón" logró cosechar 12 de los 15 puntos posibles, venciendo a Trinidense, Recoleta, Guaraní y General Caballero. Había agarrado regularidad que se le cortó justo en la fecha 17, en el Superclásico ante Olimpia.

En contrapartida, Libertad solamente logró recolectar tres de los 15 puntos posibles en las últimas jornadas y fueron gracias a los empates que consiguió debido a que hace 6 partidos consecutivos que no logra ganar en el torneo local.

El "Repollero" arrancó la segunda rueda derrotando al "Ciclón" por la mínima y luego venció a Nacional en la siguiente fecha con un gol de Lorenzo Melgarejo en el minuto 96. Esa fue su última alegría en el campeonato, luego no pudo ganar de vuelta.

En cambio, Cerro Porteño perdió dos de sus 8 partidos en la segunda rueda y registró un empate ante Luqueño. Las 5 victorias que consiguió en la recta final del certamen lo colocan a solo tres puntos de Libertad, en un torneo donde llegó a estar a 14 puntos del "Repollero". ¡Una locura!

 

LIBERTAD EN LOS ÚLTIMOS 5 PARTIDOS DEL TORNEO APERTURA:

Libertad 1-1 Trinidense

Luqueño 1-0 Libertad

Libertad 0-0 Tembetary

Ameliano 0-0 Libertad

Libertad 1-3 Guaraní

 

CERRO PORTEÑO EN LOS ÚLTIMOS PARTIDOS DEL TORNEO APERTURA:

Cerro Porteño 2-1 General Caballero

Guaraní 0-2 Cerro Porteño

Cerro Porteño 1-2 Olimpia

Recoleta 1-3 Cerro Porteño

Cerro Porteño 1-0 Trinidense

Dejanos tus comentarios en Voiz


¿Se volvió competitivo el Apertura o realmente mediocre?

Luego de lo que parecía un inminente campeonato de Libertad a varias fechas de culminar el torneo, el equipo de “Patito” Aquino se frenó totalmente y Cerro Porteño aceleró sobre el final para darle un poco de suspenso al cierre del Apertura.

El Gumarelo no gana hace seis fechas y de los últimos 15 puntos, solamente recogió 3, mientras que el Ciclón sumó 15 de los últimos 18 en juego, perdiendo solamente el superclásico.

Para graficar mejor la enorme diferencia que había entre Libertad y Cerro, hay que recordar lo que sucedió al término de la fecha 13, hace un poco más de un mes, cuando el equipo de “Patito” le sacó una diferencia de 14 puntos al Ciclón de Diego Martínez.

Ahora, al cierre de la fecha 19, la distancia entre ambos equipos es de solo tres puntos, con el plus de que Libertad ganó el duelo directo. Y en todo este tiempo, no supieron aprovechar todos los tropiezos de Libertad, ni Guaraní y mucho menos Olimpia, que es juez en esta recta final.

Libertad no gana hace seis fechas, pero sigue dependiendo de sí a pesar de todo…

La fecha 20 se disputará en simultáneo para los que pelean arriba: Libertad, Cerro y Guaraní, que jugarán este miércoles a las 19:30.

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Ahora sí, ¡Olimpia está eliminado de todo!

Olimpia, que prometió bastante y se quedó por el camino, cerrará el semestre con un lúgubre panorama. 

El Decano arrancó el año con grandes expectativas y los objetivos de siempre: trascender en la Libertadores, pelear el título local y hacer respectar su prestigio. Sin embargo, las cosas ni cerca estuvieron de salir conforme lo planeado.

En este sentido, el conjunto dirigido por Fabián Bustos -anteriormente por Martín Palermo- fracasó de lleno en el plano internacional, con una desastroza campaña en la Libertadores, donde estaba obligado a, por lo menos, alcanzar los Cuartos de Final, para así compensar la cantidad de fichajes que se hizo en el último mercado.

Hoy, cinco meses después, la situación es otra. Porque el equipo jamás respondió y jugará la última fecha de la Fase de Grupos para completar calendario, y si se quiere decir, con ganas al menos de sumar el premio por partido ganado (USD 300.000 de CONMEBOL). Tan flojo andar hasta lo dejó sin la chance de ingresar a la Copa Sudamericana, porque Olimpia cerrará su serie como solitario colista.

Y, por si algo más faltara, el plantel volvió de Pedro Juan Caballero ya sin posibilidades matemáticas de seguir en carrera por el título del Apertura 2025, que, dicho sea de paso, lleva el nombre de su presidente honorario y hacedor de sus grandes glorias, Osvaldo Domínguez Dibb.

Mucho que replanear en Olimpia, porque no hay como tapar -o siquiera minimizar- el tamaño del fracaso, que repercutirá directamente en su demacrada economía.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba