El entrenador de la selección paraguaya de fútbol se dejó ver por Estados Unidos, donde arrancó con todo el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA.
El novedoso torneo cuenta desde ya con la presencia del estratega argentino, quien llegó anoche hasta el MetLife Stadium de Nueva Jersey, para observar el lance entre el Palmeiras y el Porto, por la primera fecha del Grupo A.
En este sentido, Alfaro observó atentamente el 0-0 entre brasileños y portugueses y, en vestuarios, compartió un momento con el capitán del elenco paulista y también indiscutido líder de su Albirroja, Gustavo Gómez, quien estuvo acompañado del director técnico del equipo brasileño, Abel Ferreira.
Importante respaldo de Alfaro, de cuya mano Paraguay recuperó la confianza y hoy día se estaciona a medio metro de la clasificación al Mundial 2026, después de 15 largos años.
No se descarta que el 'Profe' llegue hasta los otros compatriotas en competencia: Alejandro Romero Gamarra (Al-Ain), Matías Segovia (Al-Ain), Matías Rojas (River Plate), Héctor David Martínez (Inter Miami) y Rubén Lezcano (Fluminense).
Los integrantes de la selección paraguaya vivieron de manera muy especial el día de padre, muchos de ellos en nuestro país y otros ya en el exterior.
"Tony" Sanabria recordó una imagen con sus hijas en redes sociales, antes de emprender vuelo hacia suelo europeo. Miguel Almirón por su parte vivió un día especial en compañía de Francesco, el heredero, en Atlanta.
Por su parte, Omar Alderete, de vacaciones por Paraguay, también posó orgulloso con su hijo en el día del padre, al igual que Isidro Pitta y Orlando Gill.
El que ya vivió su primer día del padre, antes que nazca el heredero, fue Álex Arce, quien está esperando su primer hijo.
Como suele hacer cada vez que termina un combo, el entrenador Gustavo Alfaro se tomó unos días para dejar un mensaje reflexivo en sus redes sociales.
Tras la victoria contra Uruguay y derrota ante Brasil, el entrenador se mostró muy satisfecho por lo realizado por sus dirigidos, sobre todo porque se ganó ante los charrúas, que era la "madre de las batallas" según él mismo lo calificó.
"Era la batalla, porque ganar era más que un partido (ante Uruguay). Era llegar al puntaje previsto tres fechas antes, sostener la distancia con los que nos seguían y crear un colchón ante cualquier imprevisto que nos permita clasificar al Mundial" expresó sobre lo que fue el juego ante Uruguay.
Con relación a lo que pasó ante Brasil, Alfaro destacó la actitud y aseguró que es una derrota que duele, pero que puede dejar muchas enseñanzas.
Dejó otro mensaje para lo que se viene. "Ahora toca esperar hasta septiembre. Lo que empezó en septiembre puede terminar ahí. Salvo Brasil, nadie sumó más. Seguimos dependiendo de nosotros. Estamos más cerca. Muy cerca. Ojalá la espera de más de 15 años termine en la próxima fecha. Para abrazarnos con todo el pueblo, en esa búsqueda que parecía lejana y hoy es tan real" sentenció.
Paraguay recibe a Ecuador y haciendo un punto, asegurará un boleto en la Copa del Mundo Norteamérica 2026.
El romance con la gente
Alfaro también se acordó del pueblo, de la afición que lo arropó desde que llegó el año pasado. "El camino al estadio fue increíble: una manifestación de pasión e ilusión en las calles de Asunción. Gente vestida de orgullo, rostros marcados por la emoción. La pasión dibujada en los rostros, niños, padres, madres, abuelos… todos detrás de una esperanza. Ese es el combustible de quienes persiguen una meta" escribió.