Con Alejandro ‘Kaku’ Romero Gamarra, Matías Segovia y Facundo Zabala, el Al Ain emiratí desafía a la Juventus de Italia en el estreno de ambos en el Mundial de Clubes de la FIFA, que se disputa en Estados Unidos (desde las 22:00 de Paraguay).
Aunque logró asegurar el pase a la próxima Liga de Campeones de Europa, la Juventus se fue con las manos vacías en la temporada 2024-2025, un nuevo golpe para un equipo que la década pasada se atragantó de títulos.
No pudo traer de vuelta, como se especulaba, al entrenador italiano Antonio Conte, campeón de la Serie A con el Nápoles y un ícono de los Bianconeri, a quienes guió a la consecución de tres ligas consecutivas entre 2011 y 2014.
La directiva entonces optó por renovar por las próximas dos temporadas a Igor Tudor, el técnico croata que estará en el banco en el estreno mundialista frente al cuadro más laureado de los Emiratos Árabes Unidos.
El Al Ain, con la presencia notable de los paraguayos Alejandro Romero Gamarra y Matías Segovia, más el argentino Facundo Zabala (jugador de Olimpia a préstamo), será la primera parada de la Juve en el Grupo G, en el que los italianos chocarán luego con el Wydad Casablanca marroquí antes de cerrar la zona ante otro coloso necesitado de redención, el Manchester City de Pep Guardiola.
- "Verán nuestro fútbol italiano" -
La Juve espera que su primera participación en un Mundial de Clubes -apenas ha disputado la Copa Intercontinental, que ganó en 1985 y 1996- sea el punto de partida hacia la reconstrucción de su grandeza.
La Vecchia Signora cuenta como refuerzo en su ataque las extensiones de los préstamos del francés Randal Kolo Muani y el portugués Francisco Conceição, cuyos pases pertenecen al PSG y al Oporto, respectivamente, equipos también presentes en Estados Unidos.
Alineaciones probables:
Juventus: Michele Di Gregorio - Pierre Kalulu, Nicolo Savona, Lloyd Kelly - Nicolás Gonzalez, Khéphren Thuram, Weston McKennie, Andrea Cambiaso - Francisco Conceição, Kenan Yildiz - Kolo Muani. DT: Igor Tudor.
Al Ain: Rui Patrício - Kouame Autonne - Yongwoo Park, Fábio Cardoso - Abdoul Traore, Yahia Nader, Matías Palacios, Erik - Alejandro Romero - Kodjo Laba, Soufiane Rahimi. DT: Vladimir Ivić.
AFP.
El Real Madrid se estrenará el miércoles (16:00 de Paraguay) en el Mundial de Clubes de Estados Unidos ante el Al Hilal saudí, en el que será el primer partido oficial bajo la dirección de Xabi Alonso, llamado a asumir el desafío de suceder al técnico más laureado en la historia del club.
Alonso sabe de la exigencia de una institución alérgica a la derrota y cuya camiseta vistió durante cinco temporadas.
El tolosarra asume las riendas del gigante español, protagonista de una temporada desigual en la que no supo competir en los partidos importantes.
Eliminado en los cuartos de final de la Champions League ante el Arsenal y derrotado en todos sus duelos frente al FC Barcelona, el Real Madrid puso fin al ciclo de Carlo Ancelotti —nuevo seleccionador de Brasil— y apostó por Xabi Alonso, procedente del Bayer Leverkusen, para reconducir el rumbo.
En Estados Unidos, el foco estará puesto en él. Se analizarán sus decisiones tácticas, su gestión de una plantilla llena de estrellas, como Kylian Mbappé o Vinícius Jr, y su capacidad de exigir compromiso a unos jugadores agotados tras una larga temporada.
El astro francés es duda para el debut por un cuadro febril, indicó Xabi Alonso.
"Kilian se encontraba por la mañana algo mejor, pero no suficientemente bien, entonces era mejor casi que ni saliera a entrenar porque hace mucho calor, y ver un poco con la evolución de cómo se encuentra", señaló. "Lo vamos a esperar hasta el último momento, mañana por la mañana (miércoles) decidiremos".
Alonso tiene poco margen para el error. El club le abrió los brazos, entusiasta, con el recuerdo no muy lejano de cuando impartía clases de fútbol desde el centro del campo merengue.
Pero su directiva y su afición no perdonan muchos tropiezos, y de seguro lo criticarán si no cumple con las expectativas.
Para su estreno, Alonso contará con el joven central español Dean Huijsen y el lateral inglés Trent Alexander-Arnold, dos refuerzos importantes en una defensa lastrada por numerosas lesiones esta temporada.
Tendrá que esperar, sin embargo, para alinear al volante Franco Mastantuono, la nueva joya del fútbol argentino, que disputa el Mundial con River Plate antes de unirse al Real Madrid en agosto.
El torneo también será escenario de la despedida de Luka Modric. A sus 39 años, el croata, homenajeado por el Santiago Bernabéu en el último partido de liga, tendrá un último baile con el equipo de su vida.
Modric, que compartió cancha con Xabi Alonso durante dos temporadas, se marcha como el jugador con más títulos de la historia del Real Madrid: 28, incluidas seis Champions, cuatro ligas y cinco Supercopas de Europa.
- Viejos conocidos -
El equipo blanco y el Al Hilal se enfrentarán el miércoles a las 15H00 locales (19H00 GMT) en el Hard Rock Stadium de Miami (Florida).
Ambos equipos ya se midieron en un Mundial de Clubes cuando el torneo se disputaba con siete equipos en lugar de los 32 de este nuevo formato. En aquella ocasión, en 2023, el Real Madrid ganó la final 5-3 contra su rival saudí.
El equipo de Riad se beneficia de la ofensiva emprendida por las autoridades del reino árabe para convertirse en una potencia deportiva a golpe de petrodólares.
¿Su último logro? Fichar al entrenador del Inter de Milán, Simone Inzaghi, que acababa de conducir a los nerazzurri hasta la final de la Champions, perdida 5-0 contra el Paris Saint-Germain.
El club más laureado de Asia no tuvo tanto acierto, sin embargo, a la hora de atraer a nuevos jugadores.
Intentó sin éxito incorporar a algunos fichajes antes del Mundial, incluido el portugués Bruno Fernandes, del Manchester United, quien admitió haber rechazado una muy buena oferta de los saudíes.
Ante un Real Madrid muy favorito, el Al Hilal podrá contar con jugadores de experiencia como los portugueses Ruben Neves y Joao Cancelo.
Pero probablemente sufrirá la baja del serbio Aleksandar Mitrović, quien este martes tuvo que ir a la clínica debido a "un dolor en el músculo isquiotibial", según informó su club.
En juego está empezar con buen pie en un Grupo H, donde figuran también el Pachuca mexicano y el Salzburgo austríaco.
Alineaciones probables:
Real Madrid: Thibault Courtois - Trent Alexander -Arnold, Raúl Asencio, Dean Huijsen, Fran García - Aurelien Tchouameni, Federico Valverde, Jude Bellingham - Rodrygo, Vinícius Jr, Kylian Mbappé o Brahim Díaz. DT: Xabi Alonso
Al Hilal: Bono - Joao Cancelo, Kalidou Koulibaly, Ali Al-Bulaihi, Renan Lodi - Ruben Neves, Salem Al-Dawsari - Malcom, Sergej Milinkovic-Savic, Mohamed Kanno - Marcos Leonardo. DT: Simone Inzaghi.
Entre preocupaciones y glorias, el Pachuca y el Red Bull Salzburgo debutan este miércoles, desde las 19:00 de Paraguay, en el Grupo H del Mundial de Clubes, obligados a ganar antes de cruzarse con el poderoso Real Madrid.
Los mexicanos, que estrenan a su técnico Jaime Lozano, serán locales en el TQL Stadium de Cincinnati, Ohio, en el llamado "Midwest" de Estados Unidos, un campo de fútbol de nacimiento con capacidad para 26.000 personas.
Los Tuzos llegan a este torneo como vencedores de la Copa de Campeones de la Concacaf de 2024.
También derrotaron 3-0 al Botafogo, campeón de la Libertadores del año pasado, en el Derby de las Américas y se impusieron por penales al Al Ahly egipcio en la Challenger Cup, las semifinales de la Copa Intercontinental.
La alegría llegó hasta allí, cuando el Real Madrid los goleó 3-0. Seis meses después, el Mundialito los volverá a colocar frente a los Merengues.
El club más antiguo de México recientemente cambió de técnico. Jaime Lozano llegó a las prisas, tras la renuncia del uruguayo Guillermo Almada. Un escenario similar al que tuvo en la última Copa América, cuando asumió la selección mexicana, de modesto desempeño en aquel torneo celebrado en 2024.
El argentino nacionalizado paraguayo, Sergio Barreto, es una de las figuras del elenco mexicano.
SEPA MÁS
El paraguayo "oculto" que jugará el Mundial de Clubes
Los mexicanos tienen en el ataque a su aguerrida estrella venezolana Salomón Rondón.
- Rival desconocido -
El Salzburgo, que llegó al torneo por su posición en la clasificación de la UEFA, viene de perder por segunda vez consecutiva la final del fútbol austríaco con el Sturm Graz.
"Hemos tenido inconvenientes [para estudiar al Pachuca] porque hubo un cambio de entrenador y a veces resulta difícil conocer a los jugadores, pero creo que nos hemos preparado bien y esperamos con ansias el partido", dijo el DT Thomas Letsch en conferencia de prensa.
"Pachuca es un equipo sumamente coherente y hemos observado juegos con su nuevo DT, y siempre arrancaron muy fuerte, con jugadores que resuelven", agregó.
Sin embargo dijo conocer "muy bien" a su propio equipo, y espera "arrancar y mostrar que hemos aprovechado el tiempo".
El mediocampista Frans Krätzig, ex Bayern Múnich, había dicho antes que "el atractivo del torneo es también enfrentarte a clubes que no conoces tan bien".
Tras este encuentro, el Salzburgo jugará ante el saudí Al Hilal, el cuarto equipo del grupo, antes de toparse con el Madrid.
El juego será dirigido por el argelino Mustapha Ghorbal.
Posibles Alineaciones:
Pachuca: Moreno - L. Rodriguez, Bauermann, Barreto, Gonzalez; Palavecino, Montiel - E. Rodriguez, Bautista, Idrissi - Salomón Rondón. DT: Jaime Lozano.
Salzburgo: Hamzic - Trummer, Gadou, S. Baidoo, Mellberg - Bidstrup, Kawamura - Dorgeles, Gloukh - E. Baidoo, Ratkov. DT: Thomas Letsch.
AFP.