Con Sánchez y sin Vidal, la nómina de Chile para amistoso previo a la Copa América

Santiago, Chile | AFP

El director técnico de la selección chilena, Ricardo Gareca, incluyó a Alexis Sánchez y a Ben Brereton pero dejó afuera a Arturo Vidal en la nómina de 24 jugadores que convocó el viernes para el amistoso ante Paraguay previo a la Copa América.

El 'Tigre' Gareca también nominó para enfrentar a Paraguay el 11 de junio en Santiago al arquero Claudio Bravo, el defensa Mauricio Isla y al delantero Eduardo Vargas.

Todos referentes de la llamada "Generación Dorada" que le dio a Chile su dos únicos títulos de Copa América, en 2015 y 2016.

Pero, tal como ocurrió en marzo, Gareca dejó nuevamente afuera a Vidal y a Gary Medel, rostros importantes de esa generación, aunque no descartó llamarlos en la nómina definitiva de la próxima Copa América que se jugará del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos.

"Después puedo ampliar, puedo traer, puedo sacar. (...) Esto tiene que ver estrictamente con el partido con Paraguay" aseguró el entrenador argentino.

Gareca tampoco nominó a Luciano Cabral, quien tendría dificultades para obtener la visa para Estados Unidos, por una condena por homicidio en Argentina.

Tras la Copa América, en septiembre se reanudará la clasificatoria al Mundial de 2026, donde Chile va en la octava posición de un total de 10 selecciones.

Esta es la lista de jugadores convocados para el amistoso ante Paraguay:

Arqueros: Gabriel Arias (Racing,ARG), Claudio Bravo (Betis,ESP) y Brayan Cortés (Colo Colo, CHI).

Defensas: Guillermo Maripán (Monaco, FRA), Paulo Díaz (River Plate, ARG), Igor Lichnovsky (América, MEX), Matías Catalán (Talleres, ARG), Mauricio Isla (Independiente, ARG), Gabriel Suazo (Toulouse, FRA), Felipe Loyola (Huachipato, CHI) y Thomas Galdames (Godoy Cruz, ARG).

Volantes: Erick Pulgar (Flamengo, BRA), Rodrigo Echeverría (Huracán, ARG), Marcelino Núñez (Norwich, ENG), César Pérez (U. La Calera, CHI), Maximiliano Guerrero (Universidad de Chile, CHI) y Darío Osorio (Midtjylland, DEN).

Delanteros: Cristián Zavala (Colo Colo, CHI), Diego Valdés (América, MEX), Víctor Dávila (CSKA de Moscú, RUS), Marcos Bolados (Colo Colo, CHI), Alexis Sánchez (Inter, ITA), Ben Brereton (Sheffield United, ENG) y Eduardo Vargas (Atlético Mineiro, BRA).

Dejanos tus comentarios en Voiz


Costa Rica pierde a su máxima figura antes de medir a Paraguay en la Copa América

El arquero del París Saint-Germain, Keylor Navas, anunció que su etapa en la selección de Costa Rica "ha llegado a su fin", publicó anoche el hasta ahora capitán del combinado nacional ‘tico’.

"Es un sentimiento agridulce, difícil de asimilar", comentó el guardameta en un video en el que se despidió del arco de Costa Rica acompañado de imágenes de sus actuaciones.

Desde la Federación Costarricense de Fútbol indicaron que antes de publicar el video de despedida en la redes sociales informó a la federación su decisión.

"En nombre de todo Costa Rica te agradecemos los 16 años en que llevaste por todo lo alto el nombre del país. ¡Grande Keylor!", publicó la FCRF en un comunicado divulgado en su página web.

Tras 114 partidos defendiendo el arco costarricense en tres mundiales (Brasil-2014, Rusia-2018 y Catar-2022), Navas se despide con 127 goles encajados desde que debutara el 12 de octubre de 2008 en un partido contra Surinam por la clasificación para el Mundial de 2010 en Sudáfrica.

"Me siento increíblemente afortunado y privilegiado por eso", comentó el arquero al respecto de su trayectoria.

Navas es el máximo exponente de la selección de Costa Rica y con la camiseta roja del combinado tico ha liderado a una generación que consiguió su mayor logro en la historia al alcanzar los cuartos de final en el Mundial de Brasil y caer en penales ante Países Bajos tras un empate sin goles.

Costa Rica comparte el grupo D de la Copa América 2024 junto con Paraguay, Brasil y Colombia.

Además de sus logros con la selección, Navas atesora un palmarés envidiable a nivel personal con tres títulos de Liga de Campeones con el Real Madrid (2016, 2017 y 2018), convirtiéndose en uno de los guardametas más galardonados del fútbol mundial.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El particular cambio en el reglamento de la Copa América que aplicará la Conmebol

Los equipos del fútbol sudamericano podrán introducir un sexto cambio ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico o conmoción cerebral de un jugador desde la Copa América 2024, anunció este martes la Conmebol.

A los cinco cambios por equipo autorizados por el reglamento se le sumará una potencial sexta sustitución "para cuidar la salud de los futbolistas".

La medida regirá en la región a partir del torneo continental, que se jugará en Estados Unidos entre el 20 de junio y el 14 de julio próximos.

"Se trata de una sustitución extra ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral. Para hacerlo se debe informar al árbitro principal o al cuarto árbitro y se utilizará una tarjeta de color rosado", precisó la institución.

El jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospecha que la ha sufrido no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales y, siempre que sea posible, se le acompañará al vestuario o a un centro médico, dispuso la organización deportiva.

La FIFA autorizó un sexto cambio por estas causas médicas a partir del Mundial de Catar-2022.

Esto expresa la nueva regla:
“Artículo 96º – Sustitución ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral:
I. Se podrá realizar hasta 1 (una) sustitución por equipo por partido ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 (cinco) sustituciones que menciona este Reglamento en el artículo precedente (en caso de prórroga, seis sustituciones). La sustitución por conmoción cerebral podrá llevarse a cabo independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca.
II. Si el equipo decide llevar a cabo la sustitución por conmoción cerebral, se informará al árbitro principal o al cuarto árbitro. Para esa sustitución, se utilizará una tarjeta de color rosado, diferente de las otras tarjetas de sustitución.
III. No obstante, si se efectuara una sustitución normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución. Cuando un equipo haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular.
IV. Cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional. El árbitro principal o el cuarto árbitro informará el equipo contrario de que, a partir de ese momento, tiene la opción de usar un sustituto adicional y una oportunidad de sustitución adicional, que se puede efectuar de manera simultánea o con posterioridad a la sustitución por conmoción cerebral que haya realizado el equipo contrario. Esta oportunidad adicional solamente se podrá utilizar para una sustitución adicional, no para sustituciones regulares.
V. El jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospecha que le ha sufrido no podrá reincorporare al partido ni participar en la tanda de penales y, siempre que sea posible, se le acompañará al vestuario o a un centro médico.
VI. Una vez finalizado el partido (con plazo máximo 24hs de finalizado el mismo), será obligatorio que el médico del equipo que haya detectado esta sospecha en campo de juego y haya o no sustituido al jugador, remita el formulario SCAT5 (herramienta estandarizada para evaluar conmociones cerebrales), completo y firmado por el mismo, a la comisión médica de la CONMEBOL, a través del siguiente e-mail: comision.medica@conmebol.com.

Asunción, Paraguay. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba