Rudi Völler, el 'bombero' de la selección alemana regresa contra Francia

A los 63 años el antiguo delantero centro, Rudi Völler, recupera el traje de bombero para acudir al rescate de la selección alemana, el martes sentándose en el banquillo para desafiar a Francia en un amistoso, tras el despido de Hansi Flick el domingo.

Ironías de la historia, será contra una selección francesa de alto nivel que acumula grandes resultados -final de la Eurocopa 2016, título mundial en 2018, Liga de Naciones 2021 y final del Mundial 2022- dirigida por Didier Deschamps, compañero y capitán de Völler en el Marsella que ganó la Copa de Europa en 1993.

El Westfalenstadion de Dortmund será el escenario del reencuentro entre los dos viejos amigos, única vez que Völler se sentará en el banquillo germano en 2023 porque la federación (DFB) espera encontrar un sustituto tras la presente ventana internacional.

Flick fue despedido el domingo después de que la Mannschaft cayera 4-1 en un amistoso ante Japón el sábado en Wolfsburgo, cuarta derrota en cinco partidos preparatorios a nueve meses de la Eurocopa que organizará en 2024.

Campeón del mundo como jugador en Italia-1990, Völler ya acudió al rescate de su selección como técnico.

En 2000 Alemania cayó en la primera ronda de la Eurocopa de Bélgica y Países Bajos, tras ser campeona cuatro años antes en Inglaterra-1996.

Tras la dimisión de Erich Ribbeck, Völler fue nombrado seleccionador. En un principio su cargo era interino durante un año, el tiempo que el técnico del Leverkusen Christoph Daum terminara su contrato con el club.

Daum no se hizo cargo de la selección y tuvo que dimitir como técnico del Leverkusen debido a su implicación en un caso de consumo de cocaína. Völler se quedó en el banquillo.

- Finalista en 2002 -
Su Alemania superó las expectativas en el Mundial de Corea y Japón 2002, alcanzando la final ante Brasil, liderada por un Oliver Kahn en su mejor momento.

Dos años después, el antiguo delantero dimitió tras caer en la primera ronda de la Eurocopa de Portugal 2004. En aquella época Alemania estaba a 24 meses de organizar el Mundial.

Ahora la prioridad de Rudi Voller, director deportivo de la DFB desde el 1 de febrero, va más allá del amistoso contra Francia.

"La misión más urgente después será fichar a un seleccionador que deberá reorganizar nuestro equipo y prepararlo para la Eurocopa en casa el año que viene", dijo Völler el domingo.

Miembro del grupo de trabajo de la DFB tras el fiasco en el Mundial de Catar 2022 -eliminación en la primera ronda por segunda edición consecutiva-, deberá participar en la búsqueda de "un seleccionador que lleve a la Mannschaft al nivel que sabemos que puede alcanzar".

Para el partido contra Francia, su primera decisión, aunque anecdótica, ha sido acertada.

La Mannschaft tenía la opción de tomar el bus o el tren para viajar entre Wolfsburgo y Dortmund este lunes. Völler se decidió por el primero, acertando ya que el tren no marcó la parada en Wolfsburgo.

MúnichAlemania | AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Países Bajos sufre pero gana en Irlanda camino de la Eurocopa-2024

Países Bajos se impuso por 2-1 ante Irlanda, este domingo en Dublín, un triunfo por la mínima que le permite situarse a seis puntos de Francia, líder intocable del grupo C de la clasificación para la Eurocopa de Alemania-2024.

Segundo en la llave, Países Bajos tiene nueve puntos tras cuatro partidos, los mismos que Grecia (3º), que tiene un partido más, como Francia (1ª, 15 puntos).

Tras entrar al descanso, el delantero Wout Weghorst dio la victoria (56) al equipo dirigido por Ronald Koeman, que ahora recibirá a Francia el 13 de octubre.

Ese día Grecia viajará a Irlanda (4º, 3 puntos), ya muy alejada de las dos primeras plazas que clasifican para la fase final del torneo continental.

En Ámsterdam, Países Bajos buscará la revancha contra el subcampeón mundial francés, que ganó 4-0 en la ida, pero sin grandes certitudes vista su prestación en Dublín este domingo.

Tímida e imprecisa, quizás sorprendida por el compromiso del equipo local, la Oranje estuvo desaparecida en el Aviva Stadium durante la primera parte.

Ni siquiera necesitó de una destacada Irlanda, con el equipo de Koeman disparándose al pie a la hora de jugar el balón, incluso Virgil van Dijk, irreconocible en el centro de la defensa.

El capitán del Liverpool concedió un penal por mano que permitió a Irlanda situarse 1-0 en el minuto 4. Lo convirtió Adam Idah.

Pero Países Bajos se encontró con otra pena máxima para igualar, con Gavin Bazunu impidiendo en falta una acción de Denzel Dumfries. Cody Gakpo igualó en el 19 desde el punto fatídico.

En el descanso Koeman pasó a la acción con un cambio de organización táctica y varios jugadores de reemplazo.

La inspiración del seleccionador funcionó y Weghorst, que había entrado por Daley Blind, logró el 2-1, bien servido en el área por Dumfries.

El delantero del Burnley, cedido esta temporada al Hoffenheim, había ya expuesto sus cualidades como 'submarino' en cuartos de final del Mundial, con un doblete y un penal en la eliminación ante Argentina.

DublínIrlanda | AFP

Dejanos tus comentarios en Voiz


Luis Rubiales anuncia su dimisión como presidente de la Federación Española de Fútbol

El presidente suspendido de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, anunció este domingo su dimisión por el escándalo del beso no consentido a Jenni Hermoso tras el triunfo de la selección de su país en el Mundial femenino.

"Voy a hacerlo [dimitir], sí, porque no quiero continuar mi trabajo", dijo Rubiales en una entrevista en el programa de televisión británico Piers Morgan Uncensored. "Mi familia y amigos me dicen que tengo que centrarme en mi dignidad y continuar con mi vida, que si no haré daño a la gente que quiero y al deporte que amo", apuntó.

La prensa española se hizo eco poco después de una carta en la que dijo que ya transmitió oficialmente su renuncia al presidente en funciones de la RFEF, Pedro Rocha.

"Hoy he transmitido a las 21h30 [19h30 GMT] al presidente en funciones, D. Pedro Rocha, mi renuncia al cargo de presidente de la RFEF. También le he informado de que he hecho lo mismo con mi cargo en UEFA, para que mi puesto en la vicepresidencia pueda ser sustituido", empieza Rubiales en ese texto.

"Tras la veloz suspensión realizada por FIFA, más el resto de procedimientos abiertos contra mi persona, es evidente que no podré volver a mi cargo. Insistir en quedarme a la espera y aferrarme a ello no va a contribuir a nada positivo, ni a la Federación ni al fútbol español. Entre otras cosas porque hay poderes fácticos que impedirán mi vuelta", continúa.

Rubiales insiste en que con su marcha quiere contribuir a la tranquilidad del fútbol español y a la fortaleza de la candidatura de España, Portugal y Marruecos al Mundial de 2030.

"No quiero que el fútbol español pueda resultar perjudicado por toda esta campaña tan desproporcionada y, sobre todo, tomo esta decisión tras haberme asegurado de que mi marcha contribuirá a la estabilidad que va a permitir que tanto Europa como África sigan unidas en el sueño de 2030, que permitirá traer a nuestro país el mayor evento del mundo", asegura.

 

MadridEspaña | AFP

 

 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba