"Nadal no es del tipo de jugador que vuelve solo por jugar", estima Djokovic

Rafael Nadal "no es del tipo de jugador que vuelve solo por jugar", sino que tendrá "el objetivo de ganar un Grand Slam", aseguró el número 1 de la ATP, el serbio Novak Djokovic, interrogado sobre el regreso del tenista español al circuito, previsto el domingo en Brisbane.

A los 37 años, Nadal regresa a las pistas tras una temporada 2023 casi en blanco por una lesión en la cadera, en lo que él mismo ya anticipó como seguramente la "ultima temporada" de su carrera, sin poder asegurar que esté recuperado "al 100%" de sus problemas físicos.

"Siempre espero de él que dé el máximo. Algunos aventuraron que estaba cerca de su final, como hicieron conmigo. Pero hemos demostrado los dos que estaban equivocados", aseguró Djokovic a un grupo de medios, entre ellos la AFP, antes de disputar un partido de exhibición contra el también español Carlos Alcaraz este miércoles en Riad (Arabia Saudita).

"No es del tipo de jugador que vuelve al circuito solo por jugar, digamos, a un nivel medio, para disputar un puñado de partidos. Quiere ganar títulos, quiere ser el mejor, por eso es lo que es: una leyenda de nuestro deporte. Estoy seguro que su entrenamiento y su preparación están enfocados a ganar un Grand Slam", añadió el tenista con más títulos en torneos grandes (24, por 22 de Nadal).

Tras casi un año sin pisar las pistas, después de su eliminación en segunda ronda en el Abierto de Australia, el exnúmero 1 ha caído al puesto 670 de la clasificación mundial.

"Creo que está preparado. He visto vídeos de él entrenando, está al 100%. Otros jugadores me han dicho que se han estado entrenando con Rafa estas últimas semanas y que va a volver a buen nivel. A su mejor nivel. Creo que está preparado para hacer grandes cosas también este año", estimó por su parte Alcaraz, preguntado por el regreso de su compatriota.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Osaka vuelve por el trono de Swiatek

Iga Swiatek, de nuevo número 1 mundial después de su victoria en el Masters de Cancún en noviembre, también dará el pistoletazo de salida a su temporada en la United Cup. 

Con Polonia, Swiatek se enfrentará en el grupo A a Brasil y a España, que no podrá contar con Alcaraz.

En Perth, Swiatek, de 22 años, tendrá un disputado duelo individual contra la brasileña Beatriz Haddad Maia (N.11) y después contra la española Sara Sorribes (N.48). Luego formará pareja con Hubert Hurkacz, N.9 del ranking ATP, en el dobles mixto.

Después, buscará adjudicarse en Melbourne un 4º Grand Slam, tras alcanzar la semifinal en 2023.

El regreso más esperado en el circuito femenino lo protagonizará la japonesa Naomi Osaka. Ausente de las pistas desde septiembre de 2022, primero para cuidar de su salud mental y después por su maternidad, la vencedora de cuatro 'grandes' puede convertirse, a sus 26 años, en la gran amenaza al trono de Swiatek, que ya ocupó en 2019.

 

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La estrella de la natación rusa no estará en los Juegos de París

Ser campeón olímpico era el sueño de siempre del ruso Kliment Kolesnikov, pero no a cualquier precio. A los 23 años, la estrella de la natación no estará en los Juegos de París-2024 por las condiciones "inaceptables" impuestas por el Comité Olímpico Internacional (COI).

"No, no estoy triste", lanza el doble medallista (una de plata y una de bronce) en Tokio-2020 con una tímida sonrisa.

"A día de hoy, en las condiciones actuales, para mí es inaceptable" el participar en París-2024, añade Kliment Kolesnikov en una entrevista acordada a la AFP al margen de unas recientes competiciones de natación en San Petersburgo, la antigua capital imperial rusa.

"El sueño de una medalla de oro olímpica sigue, pero no estoy triste por no poder ir", insiste el nadador, que en Budapest-2021, a los 20 años, se consagró como campeón de Europa de los 100 m.

El COI autorizó a comienzos de diciembre a los deportistas rusos y bielorrusos a participar en los próximos Juegos Olímpicos (en París del 26 de julio al 11 de agosto) a condición de que compitan bajo bandera neutral, en pruebas individuales, que no hayan apoyado de manera activa la campaña rusa en Ucrania y que superen el obstáculo de las clasificaciones.

Actualmente, solo once deportistas cumplen estos requisitos, ocho rusos y tres bielorrusos, según el COI.

 

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba