Los albirrojos suman minutos para la Ley del Sub 19

Los convocados a las distintas categorías de las selecciones paraguayas, que ya debutaron en Primera, continuarán ayudando a sus respectivos clubes a cumplir con la Ley del Sub 19

Este caso inmiscuye directamente a la Albirroja Sub 23, que en unos días más comienza la disputa del torneo Preolímpico organizado en Venezuela y tiene en su plantel a valores en la referida franja etaria (como Rubén Lezcano, Alan Núñez y Tiago Caballero).

El viernes 19 de enero se pondrá en marcha el primer torneo del año. En el mismo nuevamente se implementará el reglamento de incluir a un juvenil. Esta vez, será nuevamente Sub 19 y deberá acumular como el año anterior, 800 minutos en cancha.

SEPA MÁS

Estos son los 23 elegidos por Paraguay para el Preolímpico Sub 23

En este sentido, Michel Sánchez, el gerente de Competiciones de la Asociación Paraguaya de Fútbol, aclaró una vez más que los futbolistas convocados, que entren en acción, continúan sumando minutos para sus equipos de la Liga local. 

"La reglamentación indica que todo jugador que ya haya jugado en Primera División en su equipo y sea convocado a la selección nacional, todos los minutos que juegue por la selección va a ser computado para su equipo", explicó el funcionario en charla con Deportes Uno. 

Según el reglamento de competición, los Sub 19 deberán acumular por lo menos el 40 % del total de minutos y no será obligatorio que los mismos sean titulares

Si un club no cumple con el reglamento del Sub 19, será sancionado con la pérdida de 3 puntos y además una multa de 200 millones de guaraníes.

El margen de minutos para los juveniles se mantendrá inquebrantable a lo largo y ancho de los torneos Apertura y Clausura del 2024. 

 

SEPA MÁS

¿Cuándo arranca el fútbol paraguayo y qué novedades tendrá?

Dejanos tus comentarios en Voiz


Siete años sin Roberto la ‘Pantera’ Cabañas

Un 9 de enero, pero del 2017, fallecía en Asunción el siempre recordado Roberto ‘la Pantera’ Cabañas, quien fue ídolo de la selección paraguaya de fútbol; en Boca Juniors, Cerro Porteño y el Barcelona ecuatoriano, entre otros.

Su deceso sorprendió a propios y extraños ya que, y según confirmaron fuentes cercanas a la familia del artillero, él no sentía dolores y se encontraba a espera de su participación en el showbol de Argentina, pero un infarto acabó con él a los 55 años de edad. 

HIJO PRÓDIGO

Cabañas comenzó su extensa carrera allá por 1979.

Sus 36 goles en 40 partidos con Cerro Porteño le llevaron al fútbol estadounidense donde vivió 4 exitosas temporadas con el New York Cosmos.

Tras salir de los Estados Unidos pasó al América de Cali (1985-1987) y al año siguiente pegó el salto al fútbol europeo. En Francia defendió al Estade Brestous 29 (1987-1990) y al Olympique de Lyonnais (1990-1992).

Volvió a Sudamérica. Fichó por Boca Juniors (1992-1993 y 1995), Barcelona de Guayaquil (1994), Libertad (1995), Independiente Medellín (1996) y cerró su andar en el Real Cartagena colombiano (2000). En total jugó 330 partidos y anotó 164 goles como profesional.

“Roberto jugó en el Capitán Bado de Pilar. En la selección juvenil paraguaya, en Boca. Luego jugó en Libertad y después fue a Ecuador y Colombia, fue goleador en Francia, el mejor extranjero allí”, relató Valerio, su hermano.

PREMIOS

Fue galardonado como goleador de la North American Soccer League (NASL) en 1983, ese mismo año también se hizo con el premio al Jugador Más Valioso y autor del gol del año. Formó parte del equipo ideal de América (1986), premio otorgado por el diario El País de Uruguay.

Entre otros títulos, fue campeón con la selección nacional paraguaya en la Copa América de 1979, campeón de la Copa Master de Supercopa (1992) con Boca Juniors, ganó la División Este (4 veces), la NASL y la Conferencia Nacional con el New York Cosmos. En Colombia se hizo sentir con los campeonatos de 1985 y 1986 al servicio del América de Cali.

Cabañas se desempeñó los últimos años de su vida como comentarista deportivo en la radio 970 AM.

SEPA MÁS

El cumpleaños del legendario Roberto Cabañas

Dejanos tus comentarios en Voiz


La selección Sub 23 confirma amistoso en tierra charrúa

La selección paraguaya de fútbol Sub 23 medirá a su par de Uruguay a domicilio este sábado desde las 20:30 en la ciudad de Maldonado. 

El equipo dirigido por Carlos Jara Saguier encara la última parte de los preparativos para el torneo preolímpico a disputarse en Venezuela. 

SEPA MÁS

Paraguay pierde a una figura más para el Preolímpico Sub 23

Paraguay hará su debut en el preolímpico este 21 de enero, enfrentando a la Argentina en la ciudad de Valencia. Además de la Albiceleste, Paraguay compartirá grupo con Chile, Perú y Uruguay, siendo posiblemente el grupo más complicados entre los dos; en la otra serie estarán Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela y Bolivia.

Los primeros dos mejores ubicados en cada grupo clasificarán a un cuadrangular final y nuevamente tras un "todos contra todos", a una sola rueda. Y en esa última fase, los mejores posicionados (primero y segundo), irán a los Juegos Olímpicos de París 2024.

SEPA MÁS

El jugador que quería la Albirroja jugará el Preolímpico con Brasil

La Albirroja no podrá contar con Romeo Benítez (Athletico Paranaense), Damián Bobadilla (Sao Paulo), Matías Segovia (Botafogo), Julio Enciso (Brighton), Diego González (Lazio), Hugo Cuenca (Milan), Sebastián Olmedo (Puebla), Matías Galarza (Talleres) y Santiago Ocampos (Flamengo) por situaciones de distinta naturaleza. 

SEPA MÁS

El primero gran desafío del 2024: Volver a los Juegos Olímpicos

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba