Una revista alemana es condenada por entrevista falsa a Schumacher con IA

La familia del expiloto de Fórmula 1 Michael Schumacher ganó el pleito con la revista alemana Die Aktuelle, que había publicado una entrevista falsa del deportista, generada por inteligencia artificial (IA), confirmó este jueves una portavoz.

En abril de 2023, la revista Die Aktuelle se había jactado de lograr una entrevista con Michael Schumacher, la primera desde su accidente de esquí y de su grave traumatismo craneal a finales de 2013 en los Alpes franceses.

Especializada en información de famosos y perteneciente al grupo alemán Funke, la revista publicó la pretendida "entrevista" para revelar después que había sido generada por inteligencia artificial.

"Ganamos el proceso y no haremos ningún otro comentario", indicó Sabine Kehm, portavoz de la familia del legendario piloto alemán, en un correo a la AFP.

El periódico alemán Bild informó el jueves que la familia había percibido 200.000 euros en concepto de daños y perjuicios, una cifra no confirmada por la portavoz de la familia.

Después de ese episodio, el editor de la revista se había disculpado públicamente de Schumacher y de su familia. Anne Hoffmann, redactora jefa de Die Aktuelle, fue despedida.

La familia de Schumacher protege la intimidad del excampeón de 55 años, que no ha sido visto en público desde su accidente. Apenas se han filtrado informaciones sobre su estado de salud.

Berlín, Alemania. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El Chaco siempre sorprende: "Abrimos caminos como en la época de los pioneros" 

Las recorridas oficiales de cara al Petrobras Transchaco Rally se están llevando a cabo en estos momentos en pleno corazon del Chaco Paraguayo, con la caravana saliendo de Mariscal Estigarribia buscando subir hasta Infante Rivarola. En esta travesía, se vivieron momentos que nos remontan a las primeras excursiones al "infierno verde" de la propia época de los pioneros.

Se abre el tercer día de recorridas oficiales en el Chaco con la caravana sufriendo lo que implica abrir caminos en los tramos duros. El martes, apenas en el primer día de recorridas, la comitiva abrió un tramo clásico en la zona de Teniente Pico, y lo que parecía ser algo netamente de rutina, el Chaco se encargo de recordar su dureza y complejidad.

Tras casi doce horas dentro del tramo, en una Picada muy cerrada, con pozos, las "tucas" que siempre son un desafío, en plena noche, la comitiva abrió unos 30 kilómetros a base de machete, motosierra, empujando como en la vieja época, en un fuerte recordatorio del porque es el infierno verde.

"Hace mucho que no hacíamos algo así, nunca ví tucas tan grandes como dentro de ese Tramo, nos abrimos camino como en nuestra época, fue recordar los inicios de nuestro querido Rally del Chaco", decía Edgar Molas a Nación Media ya más en frio luego de la travesía del primer día.

Ahora la caravana va a cambiar totalmente el panorama, pasando de las picadas a los talcales de la línea fronteriza, buscando cerrar el recorrido oficial a menos de una semana del lanzamiento de la competencia.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El Transchaco Rally 2024 tendrá su etapa final íntegramente en Mariscal Estigarribia

La edición 49 de la carrera más importante del Rally Paraguayo tendrá un importante cambio en su diagramación con respecto a años anteriores, y es que para este 2024 se descartarán los famosos "tramos meno" para tener una tercera etapa abierta en la zona de Mariscal Estigarribia.

Edgar Molas confirmó en exclusiva a Nación Media lo que se venía hablando desde hace un par de semanas, y es que tras varios pedidos de las Cooperativas de la zona y con el afán de tener también una definición abierta hasta el final, la tercera etapa del Petrobras Transchaco Rally se disputará en Mariscal Estigarribia, dejando atrás las zonas menonitas como años anteriores.

"Este año por pedido de las Cooperativas y respetando sus deseos, vamos a descartar los tramos meno y nos vamos a enfocar los esfuerzos en terminar la etapa en Mariscal Estigarribia. El último tramo que será la Power Stage vamos a correr en la Picada Histórica que se llamaría '100 años del TACPy ', para darle un cierre emotivo", señaló el directivo.

Las recorridas oficiales se siguen llevando a cabo ahora con la caravana apuntando a los tramos de la segunda etapa. Hay que destacar que el Chaco presenta un verde intenso volviendo a demostrar sus dotes de "infierno verde ". Las recorridas se extenderán hasta este día viernes.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba