Denis Caniza: “El olimpista tiene que estar orgulloso de mí”

El histórico Denis Ramón Caniza busca su lugar entre los grandes ídolos del club de sus amores. 

El exfutbolista y hoy entrenador dejó varios títulos en una charla con los medios partidarios de la institución franjeada. 

En este sentido, Caniza alegó que su condición de recordman debe ser motivo de orgullo para el Olimpia y sus seguidores. "El olimpista tiene que estar orgulloso de mi por que soy el único paraguayo con cuatro Mundiales”, soltó en Ñande Franja TV.

En el Mundial disputado en Sudáfrica 2010, el ya exdefensor ingresó a la historia grande del fútbol paraguayo al alcanzar su cuarto mundial, como ningún otro jugador albirrojo.

En ese mundial africano, Caniza lograría otras dos marcas. Uno fue compartido con Roque Santa Cruz. Ambos sumaron 12 partidos mundialistas, superando por uno a Carlos Gamarra y Roberto Acuña, quienes en la cita ecuménica de Alemania 2006, habían alcanzado 11 encuentros en mundiales.

Caniza, en el Mundial africano, también alcanzaba un tercer registro. Sumando los cuatro mundiales, el lateral llegó a jugar 915 minutos, que también es récord absoluto, teniendo en cuenta que Santa Cruz, con igual cantidad de cotejos jugados sumó 854’, o sea, 61 minutos menos que el lateral zurdo.

El debut en los mundiales de Denis Caniza se registró en Francia 1998, bajo el mando del brasileño Paulo César Carpegiani, cuando el seleccionado guaraní regresaba a la élite del balompié mundial luego de 12 años de ausencia. En el torneo galo disputó cuatro cotejos.

En Corea – Japón 2002, teniendo al italiano Césare Maldini de entrenador, Denis también disputó los cuatro compromisos de La Albirroja. En la siguiente cita ecuménica, en Alemania 2006, con el “Maño” Aníbal Ruiz, como entrenador, Caniza jugó igualmente todos los encuentros, que fueron tres.

“Nací del Olimpia y yo le agradezco al club Olimpia por que me formó como futbolista y ni que decir como persona", alegó. 

En la actualidad, el único jugador que podría arrebatarle los tres registros a Caniza, es el interminable Roque Santa Cruz, pero para que ello ocurra, Roque debe regresar a la selección y ganar en las próximas eliminatorias una plaza para el Mundial de 2026.

Solo el tiempo dirá si los récords que alcanzó Caniza son imbatibles o si aparecerá otro fuera de serie que lo supere.

Dejanos tus comentarios en Voiz


FIFA recuerda el momento más feliz de la Albirroja

Las cuentas oficiales de la FIFA compartieron el audivisual de aquel recordado penal de Óscar ‘Tacuara’ Cardozo, que envió a la selección paraguaya a los cuartos de final de una cita mundialista.

El martes 29 de junio del 2010, más de una década atrás, La Albirroja superaba a Japón, en la tanda de los penales por 5-3 luego del empate sin goles y accedía por primera vez en su historia a una fase de cuartos de final de una cita ecuménica.

El equipo conducido por el “Tata” Martino había ganado brillantemente el grupo F del Mundial de Sudáfrica, dejando en el camino nada menos que a Italia, el campeón del Mundial pasado, jugado en Alemania, en el 2006.

Era la primera vez, en un Mundial, que un seleccionado guaraní terminaba primero en una fase de grupos y aquel del 2010 estaba mentalizado a ir por más logros.

Aquel día, Paraguay superaba a Japón desde los 12 pasos (5-3), con aquel penal consagratorio de “Tacuara” Cardozo, después del ardoroso empate sin abrirse el marcador y la bandera tricolor flameaba por primera vez en los cuartos de final de un mundial.

Hasta el Mundial de Sudáfrica, la Albirroja nunca había disputado una etapa de los ocho mejores. Antes había arribado en tres ocasiones a los octavos y siempre quedó en el camino. Inglaterra en México 86, Francia en su mundial, en el 98 y Alemania en Corea – Japón 2002 habían sido los verdugos, pero esta vez había confianza de que en la cita africana se podía dar el primer paso a los cuartos de final.

SEPA MÁS

¿Quién le inspiró?: “A lo Tacuara Cardozo”, responde Diego Gómez

Dejanos tus comentarios en Voiz


Juegos Olímpicos: Paraguay confirma otro amistoso y ante un rival de peso

Cada vez falta menos para el inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, donde obviamente el entusiasmo es enorme con lo que pueda hacer la selección masculina de fútbol.

El equipo de Carlos Jara Saguier, campeón del Preolímpico en Venezuela, vuelve luego de 20 años a una competencia de esta magnitud.

Paraguay hará un trabajo especial en la previa, con amistosos importantes y contra rivales de peso. Además del amistoso contra Francia, que será el 4 de julio próximo, también habrá dos juegos ante Argentina. 

"El campeón del Preolímpico se medirá ante el subcampeón, Argentina Sub 23, en Buenos Aires en dos encuentros programados para el 8 y 11 de junio, con horarios y escenarios a confirmar" informó la APF en su página web.

El fútbol masculino en los Juegos Olímpicos arrancará el 24 de julio, unos días antes de la inauguración oficial.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba