Luto en el automóvilismo sudamericano: Falleció el "Flaco" Traverso

Este sábado falleció a los 73 años Juan María Traverso, uno de los pilotos más destacados del automovilismo argentino. Un cáncer de esófago lo tenía en coma desde hacía un par de días, y el Flaco murió en su casa, de Ramallo, en compañía de sus hijos.

Traverso había nacido el 28 de diciembre de 1950 en Ramallo, aunque siempre se identificó con Ramallo. Su apodo “Flaco” se debía a su delgada figura, que mantuvo hasta los 30 años. Tras dejar de fumar durante tres, aumentó de peso. Luego volvió a los cigarrillos, pero no perdió los kilos.

Vivía en Beccar, provincia de Buenos Aires. Estaba casado con Susana y tenía tres hijos: María Paula, María Manuela y Juan Cruz. Y tenía cinco nietos.

El deporte argentino vive horas de profunda conmoción tras conocerse la noticia de la muerte de Juan María Traverso, el histórico piloto que marcó una era en el automovilismo nacional. El Flaco tenía 73 años y había sido diagnosticado con un cáncer de esófago meses atrás.

“Se fue un gran ídolo. La ACTC expresa un profundo pesar por la muerte de Juan María Traverso, el ídolo que trascendió al automovilismo. Siempre... siempre recordaremos al “Flaco” de Ramallo. Que en paz descanse”, informó en sus redes sociales la Asociación de Corredores de Turismo Carretera.

La Asociación Argentina de Volantes, de la cual el Flaco era presidente, realizó un emotivo posteo en sus redes sociales tras conocerse la noticia: “Descansa en paz Juan Maria Traverso, el ídolo máximo del automovilismo argentino. En cada autódromo del país tu nombre estará siempre en el recuerdo. Desde la Asociación Argentina de Volantes, entidad de la que fuiste presidente hasta el último día, le enviamos condolencias a todos los que alguna vez conocieron a Juan María Traverso”. Según informó el sitio especializado Campeones, será velado este domingo 12 de mayo, desde las 13 hasta las 18, en la Parroquia Cristo Salvador de Villa Ramallo, Buenos Aires.

 

Fuente: Medios Argentinos (La Nación - Infobae - Clarín)

Dejanos tus comentarios en Voiz


Domínguez da la nota en Portugal y sigue arriba en la WRC3

El piloto paraguayo no bajo el ritmo a lo largo del sábado para mantener la punta en la clase WRC3 en el Rally de Portugal, poniéndose a tiro de otra victoria más en la categoría donde busca recuperar terreno en la temporada.

Diego Domínguez consiguió cuatro victorias de tramo el sábado para ampliar su liderato en la clasificación del WRC3 en el Rallye de Portugal.

Una sublime exhibición de ritmo aseguró que la estrella paraguaya del Ford Fiesta Rally3 terminara el penúltimo día al frente de la clasificación con una considerable ventaja de 1min 49.5s sobre el francés Mattéo Chatillon.

El boliviano Bruno Bulacia también estuvo al límite, ya que consiguió tres victorias de tramo por la mañana y se situó a sólo 2,3 segundos de Domínguez al final del TC15. Sin embargo, el motor de su Fiesta Rally3 se sobrecalentó en el tramo 16 y el boliviano cayó a la tercera posición.

El checo Jan Ćerny, penalizado, fue cuarto tras ser penalizado con un minuto por llegar retrasado al control de llegada antes del TC10.

Los compatriotas de Chatillon, Ghjuvanni Rossi y Tristan Charpentier, completaron los seis primeros puestos a falta de cuatro tramos para el final del domingo.

Ogier reina en el caos del sábado

Sébastien Ogier está a punto de superar el récord de Markku Alén en el Rally de Portugal, siempre que pueda mantener su liderato sobre su rival de Hyundai Motorsport, Ott Tänak, en la última jornada de la prueba, mañana domingo.

Un sábado caótico en la quinta prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA 2024 causó estragos entre algunos de los mejores pilotos de la serie, reorganizando la clasificación y otorgando a Ogier un liderato de 11,9 segundos al final del día.

El equipo Toyota Gazoo Racing, comenzó esta penúltima etapa con toda la artillería, asegurándose el podio tras una primera jornada casi perfecta. Sin embargo, su suerte cayó en picado a primera hora de la mañana, cuando Kalle Rovanperä y Takamoto Katsuta flaquearon en la brutal tierra.

Rovanperä, el líder de la jornada, parecía a punto de afianzarse en la primera posición tras su gran actuación en Felgueiras, pero poco después se equivocó en una curva a derechas en Montim y volcó. La salida de Katsuta fue menos dramática pero igualmente devastadora: un impacto trasero destrozó la suspensión de su GR Yaris Rally1 mientras el piloto japonés luchaba por la tercera posición.

Neuville adelantó a Dani Sordo en el primer tramo del día, pero el español no perdió de vista a su compañero y terminó la jornada 14,2 segundos por detrás, con lo que ya son tres los Hyundai entre los cuatro primeros.

Por detrás de Sordo, a sólo 7,3 segundos, se situó Adrien Fourmaux, piloto de M-Sport Ford, que mantuvo una cómoda ventaja de casi dos minutos sobre Evans. A Evans le costó entrar en ritmo con su GR Yaris, y un trompo al principio agravó sus problemas.

Los coches de Rally2 ocupaban el resto de la clasificación, con Nikolay Gryazin séptimo con su Citroën C3. Jan Solans fue el primero de los pilotos inscritos en el WRC2, mientras que Josh McErlean y Yohan Rossel completaron el top 10.

Fabrizio Zaldívar y Marcelo Der Ohanesian con el Skoda Fabia RS Rally 2 han acabado cuartos en la WRC2 Challenger en un muy buen andar, en ritmo y marcando tiempos muy inteligentes en la categoría.

 

Fuente: WRC

Dejanos tus comentarios en Voiz


Rovanperä comanda el viernes en Portugal con Domínguez en punta en la WRC3

El fines de Toyota se sobrepuso a un complicado viernes para liderar una frenética batalla por el primer puesto del Vodafone Rallye de Portugal. Por su parte, Diego Domínguez Bejarano dio el golpe de escena en la WRC3 tomando la punta en el tramo final de día.

Kalle Rovanperä se impuso en la quinta prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA 2024 por tan solo 1,0 segundos a su compañero de equipo Sébastien Ogier en una jornada marcada por cinco ganadores de tramo diferentes, lo que provocó que las cuatro primeras tripulaciones estuvieran separadas por tan solo segundos.

Rovanperä ocupó inicialmente la quinta posición de la general tras un comienzo flojo, pero logró los tres mejores tiempos en las siete especiales restantes y fue escalando posiciones a pesar de que su GR Yaris acusaba un subviraje excesivo.

Se hizo con el liderato tras adelantar al líder en aquel momento Takamoto Katsuta en la segunda especial de la tarde en Lousã y fue el más rápido en el penúltimo tramo en Arganil, pero la fulgurante carrera de Ogier en el tramo final del día de Mortágua redujo la diferencia e intensificó la presión.

Ha sido una gran batalla durante todo el día", admitió Rovanperä. "No pude hacer mucho más en la última porque mis neumáticos traseros estaban en muy mal estado y sólo se trataba de sobrevivir".

"La batalla sólo es divertida si vas ganando, ¡así que vamos a ver!".

La gestión de los neumáticos desempeñó un papel crucial. La goma blanda de Pirelli fue la preferida para las superficies arenosas de la mañana, mientras que los neumáticos duros entraron en juego por la tarde, cuando los repetidos tramos fueron más duros y las temperaturas más altas.

El ritmo de Ogier le llevó de la cuarta a la segunda posición de la general. Podría haber liderado la carrera de no ser por un fallo en el intercomunicador durante el TC5 y una pérdida de potencia híbrida en tramo 8.

Katsuta cumplió su promesa de ir a por todas desde el principio y se adjudicó la victoria de tramo de Mortágua 1, además de acabar entre los tres mejores tiempos en los dos pasos por Arganil. Katsuta se alegró de ser el último de un triplete de Toyota al final del día, a pesar de quedarse a 3,7 segundos de Ogier, mientras que Ott Tänak terminó el día a sólo 0,7 segundos del cuarto clasificado, tras admitir que las sensaciones al volante de su Hyundai i20 N "no eran agradables".

Aunque Toyota disfrutó de un buen día, la desgracia se cebó con el piloto del GR Yaris Elfyn Evans, cuyo copiloto Scott Martin recurrió a su teléfono móvil para acceder a una copia digital de sus notas tras extraviar el libro físico antes del tramo 7. Sus frustraciones se vieron agravadas por un neumático que se salió de la llanta en el mismo tramo, lo que costó a la pareja británica casi un minuto.

Este giro de los acontecimientos benefició al líder del campeonato, Thierry Neuville, que aventajaba a Evans en seis puntos antes de esta prueba.

A pesar de enfrentarse al reto de abrir la carretera y barrer una trazada más limpia y rápida para los que corrían detrás, Neuville consiguió mantenerse en contacto con los líderes y terminó a 0,2 segundos de su compañero de Hyundai Dani Sordo, sexto. Sordo perdió la potencia híbrida en el TC5, pero aun así consiguió ganar tres de los ocho tramos del día.

El piloto de M-Sport Ford Puma Adrien Fourmaux superó a Evans en su regreso al parque de asistencia de Matosinhos, mientras que Grégoire Munster y el líder de WRC2 Oliver Solberg completaron el top 10.

Sobria tarea de Domínguez en la WRC3 para ser puntero

 

El piloto del Ford Fiesta Rally3 logró reponerse en el segundo rulo de la carrera para tomar la punta en la categoría WRC3, navegado por el español Rogelio Peñate. Domíonguez, quien  había caído al cuarto puesto tras la primera sección del día, empleó a escalar en el clasificador cerrando la etapa 12 con una ventaja de 6s8 sobre el boliviano Bruno Bulacia, en un 1-2 sudamericano en la categoría. 

Por su parte, en la WRC2 Challenger, Fabrizio Zaldívar término en el quinto lugar, luego de marchar en el puesto cuarto hasta el cierre de la sección matutina. Zaldívar, navegado por Marcelo Der Ohanessian con el Skoda Fabia RS Rally2 logró estar en ritmo de carrera pero sobre el final algunos problemas lo relegaron hasta el quinto escalón del Top.

El sábado tendrá lugar la jornada más larga del rallye, con 145 km de acción repartidos en dos vueltas de cuatro tramos antes de que la súper especial de Lousada ponga fin a la etapa.

 

Fuente: WRC

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba