El drama de Claudio Aquino con su renovación con Vélez Sarsfield

El volante ofensivo, Claudio Aquino, recordado por su paso por Cerro Porteño, volvió a ser noticia en las últimas horas por la situación contractual por la que está atravesando en Vélez Sarsfield, club donde ganó muchísimo protagonismo desde que llegó en el segundo semestre del año pasado.

El número 22 había firmado contrato por un año y a mediados del 2024 se estará cumpliendo. Sin embargo, al parecer no está muy convencido aún de continuar por Liniers y esa situación no está cayendo muy bien en los hinchas de la "V Azulada".

"Justamente ayer hablé un poco con el presidente sobre ese tema, no se si son cosas que no me gustan, no me gusta estar hablando de estas cosas, cuando llegue su momento lo vamos a hacer. Se lo pedí por favor al presidente que cuando se toque ese tema trate de explicar un poco menos porque siento que después las cosas van a caer sobre mi", manifestó en zona mixta.

"Es la realidad que pedí un tiempo por temas familiares, pero cuando llegue el momento me sentaré y lo hablaré con el presidente, Vélez tiene la prioridad. Estoy contento en el club, estoy feliz, así que espero que cuando termine el torneo poder juntarme con ellos y ver qué será de mi futuro", anunció.

Lo cierto es que incluso estas palabras de Claudio Aquino no cayeron muy bien en los hinchas de Vélez Sarsfield, que si bien están muy agradecidos con el futbolista de 32 años por llegar en un momento muy delicado del club y ayudó a salvar la categoría, creen que el volante ofensivo no quiere seguir por Liniers.

Hay algunos equipos paraguayos que están interesados en "repatriarlo" al balompié nacional.

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


La hinchada de River Plate se "hartó" de David Martínez y le llueven críticas

En la noche del martes, River Plate quedó eliminado de la Copa Argentina ante Temperley, equipo que actualmente compite en la segunda categoría del fútbol de este país.

El defensor paraguayo Héctor David Martínez fue titular en el equipo de Martín Demichelis y tuvo una complicada tarde, cometiendo algunos errores, pero por sobre todo fallando su penal en la tanda, que le dio la victoria a Temperley.

Y luego de esto, los hinchas del Millonario "explotaron" contra el defensor de la Albirroja llenándolo de críticas en las redes sociales y pidiendo su salida del club, asegurando que "hace rato se cerró su ciclo" en varias oportunidades.

David Martínez estuvo relegado durante gran parte del 2023 a causa de una lesión, habiendo jugado solo 4 partidos en todo el año. Esta temporada, ya recuperado, no ha logrado ganarse un lugar en el equipo titular por lo que en partidos como el del martes, por Copa Argentina, debía sumar minutos.

Desde hace varios meses se viene mencionando interés de varios clubes tanto de Argentina como del exterior e incluso del fútbol paraguayo, pero hasta ahora su futuro es incierto. Lo cierto parece ser que el apoyo del hincha "millonario" ya no lo tiene.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La Champions League 2025-26 ya tiene sede definida para la final

Budapest acogerá la final de la Liga de Campeones masculina en 2026, mientras que la de 2027 podría regresar a Milán si el estadio de San Siro está renovado para entonces, decidió el miércoles la UEFA.

Los dos próximos anfitriones de este partido ya se conocen: Londres, que verá enfrentarse a Borussia Dortmund con Real Madrid el 1 de junio en el estadio de Wembley, y Múnich el 31 de mayo de 2025, en la primera edición con el nuevo formato de la Champions.

Reunido en Dublín horas antes de la final de Europa League entre Bayer Leverkusen y el Atalanta, el comité ejecutivo de la UEFA aplazó al 24 de septiembre su decisión definitiva para la final de 2027, a la espera de que la Federación Italiana "presente la información sobre los planes de renovación del estadio de San Siro".

También se atribuyeron las finales 2026 y 2027 para Europa League a Estambul y Frankfurt respectivamente, y las de Conference League a Leipzig y Estambul.

En el ámbito femenino, Oslo acogerá la final 2026 de la Liga de Campeones, mientras que la de 2027 sigue en el aire, pues Alemania ya habrá acogido finales de competiciones europeas en 2026 y 2027 "y por lo tanto la candidatura de Stuttgart no puede ser retenida", explicó la UEFA.

La institución basada en Nyon alargó y expandió su experimento sobre el regreso de las gradas de pie a las competiciones europeas de clubes, en curso desde la temporada 2022-2023 en Francia Alemania e Inglaterra, y después en Italia y España.

Con el objetivo de obtener "una muestra más importante y una mayor diversidad de datos", este programa se prolonga hasta 2024-2025 y se amplia a clubes neerlandeses, portugueses, belgas, escoceses y austríacos, que ya autorizan las plazas de pie a nivel nacional.

"Asistir de pie a los partidos contribuye enormemente a la atmósfera de los encuentros, es un elemento importante de la cultura de los aficionados a través del continente y ayuda a reducir el precio de esos partidos", celebró Ronan Evain, director ejecutivo de la asociación Football Supporters Europe (FSE), en un comunicado distinto.

Gregor Weinreich, coordinador de la campaña "Europa quiere seguir de pie", destacó que en Bayern Múnich, los aficionados asisten de pie desde hace ahora dos años a partidos de Liga de Campeones sin riesgos adicionales, a la espera de que la UEFA termine por revisar su reglamento.

Las tribunas de pie, caracterizadas tanto por su fervor como por ser un medio para aumentar la capacidad de espectadores, fueron prohibidas por la institución europea luego de las tragedias de Hillsborough en 1989 y de Furiani en 1992.

Lausana, Suiza. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba